| La economía del conocimiento como base del crecimiento económico en México | 
          
                  | El Estado y el sector telecomunicaciones: la reforma superestructural | 
          
                  | La dimensión temporal cíclica del capitalismo y los determinantes del capitalismo del conocimiento desde el pensamiento marxista-gramsciano y neoshumpeteriano. | 
          
                  | La Revolución Mexicana como revolución pasiva y el intento  de conformación de un nuevo bloque histórico en México: Una lectura desde Gramsci | 
          
                  | Gramsci y el cambio histórico mundial contemporáneo | 
          
                  | Fundamentos teóricos y ubicación histórica de la economía y sociedad del conocimiento. | 
          
                  | Crisis del Neoliberalismo y perspectivas de la economía y sociedad del conocimiento. | 
          
                  | México en el mundo de las Telecomunicaciones: más allá de Slim y la OCDE. | 
          
                  | Nueva fase del desarrollo y determinantes de la acción estatal frente a la crisis del neoliberalismo: hacia una visión socioespacial | 
          
                  | La industria electrónica en México a veinte años del TLCAN: encantos y desencantos |