Pasar al contenido principal

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Económicas

Programa Globalización, Conocimiento y Desarrollo desde la Perspectiva Mexicana
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
  • Seminarios
  • Libros
  • Biblioteca
  • Enlaces
  • Reseñas

k) El cluster del núcleo dinámico en Jalisco en perspectiva comparada con Baja California y la franja fronteriza norte

  1. Inicio
  2. Seminarios
  3. Seminarios de Doctorado
  4. ¿Es el fin del neoliberalismo?… y perspectivas de México (2022-II)

k) El cluster del núcleo dinámico en Jalisco en perspectiva comparada con Baja California y la franja fronteriza norte (a cargo de Paty Montiel, 13 de mayo de 2022)
- Desarrollo del núcleo dinámico en el neoliberalismo
- Participación e influencia de diversos actores para dinamizar o no el núcleo dinámico
- Políticas económicas e industriales comparadas
- Lecciones de ambas experiencias para superar las políticas neoliberales

 

Bibliografía

- Hernández Vicencio, T. (2004), Los empresarios tijuanenses: evolución y vínculo con el poder político

- Montiel, P (2020) Acciones colectivas organizadas (ACO) para la configuración del Sistema de Generación y Transferencia de Conocimientos en Jalisco: Lecciones para México en Rosalba Casas (comp) Conocimientos y procesos interactivos en contextos territoriales. Nuevas dimensiones en el análisis de las políticas de ciencia y tecnología.

- Ordóñez, S. (2021) Sector electrónico-informático y de las telecomunicaciones, y el desarrollo en México.

- Padilla Perez Ramón (2008) A regional approach to study technology transfer through foreign direct investment: The electronics industry in two Mexican regions. 

Navegación del libro

  • ‹ j) Precondiciones para el escalamiento en México en la economía digital
  • arriba
  • ¿Hacia la culminación del cambio histórico mundial? Geopolítica, globalización y México (2021-II) ›

Síguenos en:

Contacto • Créditos • Administrar

Programa Globalización, Conocimiento y Desarrollo desde la Perspectiva Mexicana es un sitio web de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, c.p. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Económicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, c.p. 04510, Ciudad de México. 

Editor responsable: Sergio Ordóñez Gutiérrez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2007-100814032800-203. Responsable de la última actualización de este número: Sergio Ordóñez Gutiérrez. Fecha de última modificación: septiembre de 2024. 

Sergio Ordóñez Gutiérrez es responsable del contenido publicado en este sitio web por lo que cualquier reclamación de terceros debe dirigirse directamente a él. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa.