Mesa 2: Neoliberalismo, pos-neoliberalismo y neo-desarrollismo: continuidades y alternativas bajo el nuevo escenario de inserción global de América Latina.

Alicia Puyana: “Crisis del pensamiento económico: neoestructuralismo y neoextractivismo y sus manifestaciones y efectos en América Latina” (Escuchar podcast)

Puyana presentó una lectura crítica del pensamiento dominante neoclásico. Señaló cuatro premisas que siguen vigentes a pesar de su escasa capacidad explicativa de la realidad: tasa natural de desempleo, mercados eficientes, la dicotomía entre política social y política económica, predominancia de la economía frente a otros aspectos de la realidad concreta. Para la ponente, la referencia a lo "neo" responde más bien a la consolidación de las estructuras heredadas del neoliberalismo.

Carolina Lauxmann y Ramiro Fernández: “¿Estado post-neoliberal en América Latina? Algunas aproximaciones desde la perspectiva del desarrollo. Un análisis del caso argentino” (Escuchar podcast)

Los ponentes parten de la vinculación que el Estado tiene con el desarrollo. Así, definen al neoliberalismo como un arreglo entre una forma de acumulación y un tipo de regulación. Definen al desarrollo como un proceso de transformación estructural que permita incrementar el producto de la economía y su distribución. Lauxmann y Ramiro admiten mejorías en los países de América Latina, pero niegan la existencia de la transformación productiva, puesto que no se ha alterado patrón estructural del Estado y su forma de implicación. En términos agregados, hay muy poco apoyo del Estado para una nueva apuesta de desarrollo.

Marcos Barcellos: “Neoliberalismo del Estado en Brasil: una perspectiva multiescalar" (Escuchar podcast)

A partir de la teoría de la regulación, del enfoque estratégico-relaciona de estado, y de la economía política de las escalas, Barcellos presenta un enfoque sobre el Estado y su representación multiescalar. La propuesta hace referencia a la ausencia de una transición dicotómica entre el desarrollismo, el neoliberalismo y el posneoliberalismo en Brasil. En este sentido, afirma que en Brasil el proyecto neoliberal sigue su trayectoria evolutiva y es difícil hablar de posneoliberalismo.

Sergio Ordóñez y Carlos Sánchez: “El Estado entre el neodesarrollismo y el posneoliberalismo: lecciones de Brasil y Argentina” (Escuchar podcast)

La propuesta parte de la siguiente pregunta ¿Por qué hay que avanzar hacia una visión socio-espacial?, y se responde que la concepción del estado no ha integrado las dimensiones política, económica y espacial (lo cual es condición, medio y resultado de las relaciones sociales). Asimismo, señala que no ha habido una perspectiva desde los países en desarrollo, la cual debe incluir la existencia de la operación internacional de la ley valor-trabajo, de la ley del desarrollo desigual y combinado y, la especificidad del atraso descrita por Gerschenkron. Señala como concepto principal el del Estado Ampliado de Gramsci, el cual no se puede analizar en sí mismo sino que debe analizarse la base de los acuerdos históricos en torno a un proyecto histórico. Estado Ampliado está muy relacionado al de Bloque Histórico. El Estado sería la condensación de relaciones sociales y políticas.

Hipólita Siqueira: “Neodesarrolismo y desindustrialización: reflexiones sobre sobre América Latina y Brasil” (Escuchar podcast)

El objetivo de su investigación ha sido examinar los nuevos condicionantes del desarrollo de la dimensión regional, se plantea la pregunta ¿Cuáles son las principales tendencias en esta dimensión de desindustrialización y especialización productiva? Brasil en la actualidad mantiene un debate latente, entre neodesarrollismo (Bresser-Pereira), social desarrollismo (promovido por Lula y Rousself) o liberalismo periférico. Mantiene una predominancia de la visión global-local y una suerte de deslegitimación de las escalas intermedias (nacional como lo regional), además frente a la pérdida de eslabones de las cadenas productivas, se ha acentuado los procesos de desindustrialización.

Christian Berndt: “América Latina post-neoliberal? La articulación de la producción de commodities, mercados globales y desarrollo en Argentina" (Escuchar podcast)

Las ideas principales de esta ponencia es señalar la conectividad de los mercados globales de la producción de los commodities, específicamente de la soja, con el neodesarrollismo. En medio del discurso de lo posneoliberal en América Latina, este proceso de la "sojización" más bien indica un proceso de continuidad y de profundización del esquema neoliberal. Con la fijación de precios en los mercados de futuro, condiciona la actividad productiva de la soja a la zaga de la especulación. Este nuevo esquema de agricultura, dominado por los paquetes tecnológicos de Monsanto y Dow agrosciences está presionando por una revaluación de la tierra además por una ruptura con las relaciones socioinstitucionales históricas del campo.

Augusto Barrera: “Dilemas del posneoliberalismo en Ecuador: una perspectiva necesaria” (Escuchar podcast)

Barrera plantea que son los regímenes de izquierda en América Latina los que se les reconoce como posneoliberalismo o neodesarrollismo. Pero es un debate con un recorrido histórico, y con modalidades específicas, por ejemplo, países con mayor grado de continuidad institucional, está Uruguay y Brasil, y países que con una irrupción institucional, que han logrado asambleas constituyentes son Ecuador, Bolivia y Venezuela. Los gobiernos de izquierda son sumamente complejos. Esta propuesta hace referencia a la especificidad del caso Ecuatoriano, a la reconfiguración de su Estado y el cambio de reglas de juego por medio de la constituyente, sus desafíos, debates actuales y alternativas frente al declive de los precios de los commodities y la reorientación de China hacia su propio mercado interno. Propone cuatro problemáticas a reflexionar: el cambio de matriz productiva y el financiamiento del proyecto (referentes a la política económica); y el carácter del Estado y la forma de construcción de una hegemonía social y cultural (relacionados con la forma política del proceso).

Ricardo Bielschowsky: “O projecto social-desenvolvimentista dos governos Lula e Dilma: avanços e dificultades”

El proyecto Brasileño de 12 años ha tenido más éxitos que fracasos. Ha tenido éxitos: sociales, inversión pública, fracaso en diversificación productiva e innovación. Una primera fase de crecimiento acelerado con alta concentración de ingreso. Hay una posibilidad de desarrollo de largo plazo con las nuevas condiciones actuales (social-desarrollismo). Logros importantes en el ámbito social reflejados en los principales indicadores socio-económicos. Pero persisten grandes problemas: los salarios son aún bajos, alta concentración de ingreso, estructura tributaria regresiva, mercantilización de los servicios de salud y educación, etc. Por otra parte, no ha habido cambio en la estructura de propiedad, ningún cambio en el sistema tributario. Avances en un ambiente conservador de poder con estructuras rígidas. Hay dos tendencias en Brasil: avance en política social, y la otra son las resistencias. Ha habido un cierto apoyo al desarrollo impulsado por el banco nacional y bancos regionales (políticas anti cíclicas, financiamiento, etc.) Pero aún persisten altas tasas de interés de corto plazo, tipo de cambio sobrevaluado, y metas inflacionarias, lo que trae consecuencias negativas para la sostenibilidad del gobierno en el largo plazo. Propuesta: crecimiento con el mercado interno con un tipo de cambio competitivo. Ámbito productivo: aumento de inversión por parte del Estado, pero falta incentivar los encadenamientos productivos locales, se requiere incrementar la inversión productiva. Se tiene un marco regulatorio adverso al incremento de las inversiones. El marco regulatorio es poco propenso a incentivar las inversiones, por lo que se tiene que fortalecer mucho al Estado.

Alejandro Casalis: “Recursos naturales y desarrollo en América Latina. Límites y condiciones en un contexto posneolieral” (Escuchar podcast)

Casalis se pregunta ¿Qué posibilidades de industrialización existen a partir de la extracción de los recursos naturales? Y el ponente se responde que en un primer momento los recursos naturales aportaban divisas para la inversión industrial: subordinación del sector primario al sector industrial. Con el neoliberalismo los recursos naturales son objeto de apropiación por el capital externo, con una estrategia de desarrollo basada en la exportación de recursos humanos como una vía de inserción (especialización productiva). En la minería hay un proceso de desregulación, liberalización y apertura de la inversión extranjera directa, impulsado por un nuevo marco de reformas, nuevas tecnologías extractivas y precios bajos en ese momento. Se constituye como un ámbito privilegiado de acumulación con un entramado público-privado.

Matari Pierre: “El Consenso de Washington y las políticas económicas de la izquierda en América Latina” 

Pierre Analiza la política salarial, tributaria y monetaria de cuatro países: Ecuador, Bolivia, Argentina y Venezuela. Se pregunta si el Consenso de Washington: impulso de reformas en AL es vigente. ¿Los gobiernos de izquierda rompieron con este consenso? Salvo Argentina todos los países mantuvieron estabilidad en la participación salarial. La política monetaria de los 4 países estudiados es la más conservadora. No ha habido una reforma tributaria de envergadura en ninguno de los cuatro Países. Considerando esos tres aspectos (política salarial, monetaria y tributaria) se observa una continuidad que permite replantear el debate neoliberalismo vs. Posneoliberalismo. Considera una prolongación del consenso de Washington y no tanto así un replanteamiento. Los commodities persuadieron a los países.

Luis Riffo: “Desarrollo, movimientos sociales y post-neolibealismo en América Latina” 

Riffo se pregunta ¿Qué explica la emergencia de las movilizaciones sociales en América Latina a pesar de que Nunca había habido tantos regímenes democráticos en Latinoamérica? Hay una dinámica económica relativamente positiva: reducción de las tasas de desempleo, disminución de pobreza y avances en la desigualdad. Sin embargo, hay un ánimo mayor a protestar. En general América Latina muestra insatisfacción por la democracia. Las causas del malestar son: calidad de servicios públicos, rezago rural, megaproyectos, desempleo, exclusión. Riffo argumenta que las brechas de desigualdad siguen siendo muy grandes. La desigualdad aumenta la ansiedad, estrés, depresión, desconfianza, etc. Así, se generan contrapoderes formales e informales para compensar la desconfianza. La mayor desconfianza es contra el Estado. Hay un fenómeno de ampliación de las clases medias; una población adulta joven más educada; mayor acceso a nuevas tecnologías y mayor nivel de urbanización. La gente que protesta es una mezcla diversa de clases medias. Las demandas crecen y se complejizan con estados débiles con baja legitimidad. Señala que se necesita generar nuevas formas de acción estatal con nuevas instituciones. Se explora la idea de pacto socio-político.

Gabriel Palma: “La actual desaceleración económica en Chile: ¿Un modelo que topa fondo?” 

Gabriel Palma señala que el problema central de Chile en particular y en América Latina en general, es la incapacidad de crecer sostenidamente en el tiempo y desarrollarse. Sin embargo, dice, de eso no se dan cuenta los economistas, pues existe un desprecio por conocer los procesos pasados, aunque sólo así se observen los cambios y resultados reales de las políticas.

A Chile se le ha considerado como el ejemplo por excelencia del neoliberalismo puesto que su economía presentó, en 1990, una recuperación significativa respecto al periodo anterior. Sin embargo, en perspectiva histórica (1950-2010) se observa que Chile, incluso México y Brasil son “corredores de bajo aliento”; es decir, no han logrado un ritmo sostenido del crecimiento.

Esto se debe, principalmente a los problemas de inversión, pues la falta de inversión no permite disminuir la brecha de productividad con los países centrales.  Existe una baja relación Inversión/PIB, e incluso más bajos son los niveles de inversión por trabajador, comparándolos con los países dinámicos como Corea y China.

Algo que sólo ha pasado en América Latina, es que la Inversión Extranjera Directa (IED) ha incrementado exponencialmente, mientras que la inversión como porcentaje del PIB es constante en el tiempo  ¿cómo es posible que la IED no tenga impacto en la proporción de la inversión de la región? No es inversión, no es extranjera y no es directa. En cambio en Asia el comportamiento es diferente, allí se ha puesto condición a la IED para que impacte al producto.

La otra problemática que señala, es la incertidumbre que ha generado la inversión de cartera (“más bien flujo, porque es cualquier cosa menos inversión”), que ha tenido gran volatilidad y que no permite establecer un tipo de cambio competitivo.