Biblio
Globalización y neoliberalismo: una lectura económica,
, El derecho de la globalización hegemónica frente a la defensa de los derechos de los pueblos y grupos sociales, (2018)
Inversión y empleo foráneos de las multinacionales mexicanas,
, Instituciones de crédito y financiamiento del desarrollo, (2018)
Desempeño institucional y desarrollo en países tardíos,
, Ciudad de México, (2017)
Esbozo de método para el estudio del siglo xx e inicios del XXI,
, Las grandes etapas del desarrollo del capitalismo, (2017)
Gobernanza corporativa: notas para el desarrollo,
, Matriz socio-institucional y gobierno corporativo en países tardíos, (2017)
Innovación y desarrollo. Una mirada global para entender las multinacionales en América Latina,
, (2017)
La estrategia de integración y upgrading en las cadenas de valor: horticultura mexicana,
, Reflexiones sobre las desigualdades y el desarrollo en México: una visión económica y social, México, (2017)
Transferencias internacionales de conocimiento tecnológico en reversa ¿Una opción para el caso mexicano?,
, Innovación y desarrollo. Una mirada global para entender las multinacionales en América Latina, (2017)
Variedades de capitalismo, implicaciones para el desarrollo de América Latina,
, Revista Economía, teoría y práctica, Volume 46, p.195-226, (2017)
Economía social del conocimiento: perspectiva ecuatoriana (2016),
, Ramírez René, 06/12/2016 , (2016)
El rentismo empresarial en México,
, Revista de Economía Institucional, Volume 18 (35), p.257-275, (2016)
El gran escape,
, (2015)
¿Por qué Fracasan los países?,
, Acemoglu Daron y James A. Robinson, 09/2012, (2015)
La industria electrónica en México a veinte años del TLCAN: encantos y desencantos,
, TLCAN 20 años, ¿celebración, desencanto o replanteamiento? , p.205-236, (2014)
Nueva fase del desarrollo y determinantes de la acción estatal frente a la crisis del neoliberalismo: hacia una visión socioespacial,
, Economía: teoría y práctica, p.169-203, (2014)
Recuperaciones, desaceleraciones, recesiones y explicaciones teóricas. La crisis europea, el caso de los PIIGS, y otros países,
, La controversia sobre la recesión mundial, 2007-2014, 2010, México, (2014)
Crisis del Neoliberalismo y perspectivas de la economía y sociedad del conocimiento.,
, Economía y cultura, p.33-52, (2013)
Declinación de Estados Unidos: contexto histórico mundial,
, Problemas del desarrollo, IIEc-UNAM, Volume 44, p.61-88, (2013)
El Estado y el sector telecomunicaciones: la reforma superestructural,
, Revista Redpol: Estado, gobierno y políticas públicas., Volume enero-junio, p.1-25, (2013)
La cadena global de hortalizas: La estrategia de ascenso de los productores sinaloenses,
, México, (2013)
La contribución de Marx, Kondratieff y Schumpeter y Mandel a las fluctuaciones económicas,
, Estado, Política Económica y Técnicas de Planeación en el Siglo XX, Volume Tomo II, Number Proyecto PAPIME 303612, (2013)
La crisis y los negocios de la convergencia digital en México,
, Economía Política de la Comunicación y la Cultura, EPTIC, Brasil, (2013)
La dimensión temporal cíclica del capitalismo y los determinantes del capitalismo del conocimiento desde el pensamiento marxista-gramsciano y neoshumpeteriano.,
, Eseconomía, 04/2013, Volume 7, p.111-138, (2013)
La economía mundial actual y el éxito de los países emergentes.,
, El Cotidiano, Volume 28, p.17-28, (2013)